|
 |
|
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES |
|
|
|
|
|
 |
|
Dia Internacional de la Lengua Materna |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 de Febrero
Día Internacional de la Lengua Materna
El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 1999 (30C/DR.35).
El 16 de mayo de 2007, la Asamblea General en su resolución A/RES/61/266 exhorta a los Estados Miembros y a la Secretaría a "promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo". En la misma resolución, la Asamblea General proclamó 2008 Año Internacional de los Idiomas, para promover la unidad en la diversidad y la comprensión internacional, a través del multilingüismo y el multiculturalismo.
El Día Internacional se ha observado cada año, desde febrero de 2000 para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo. La fecha representa el día en 1952, cuando estudiantes que se manifestaban por el reconocimiento de su lengua, Bangla, como uno de los dos idiomas nacionales de la entonces Pakistán, fueron muertos a tiros por la policía de Dhaka, la capital de lo que hoy es Bangladesh.
Las lenguas son los instrumentos más poderosos para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible. Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales alrededor del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.
También un día como hoy:
1870
Nace en Buenos Aires el educador Víctor Mercante, autor de "La educación del niño y su instrucción". Murió en Buenos Aires el 20 de septiembre de 1934.
1893
Alejandro Watson Hutton funda en Buenos Aires la actualmente llamada Asociación del Futbol Argentino (AFA).
1915
Nace en Buenos Aires el pintor expresionista Leopoldo Presas. Obtuvo el consagratorio Premio Palanza.
1984
Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nóbel de Literatura 1965
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitá nuestra Galería de Fotos |
|
|
|
|
|
 |
|
Children Internacional |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Como estará el clima esta semana? |
|
|
|
38027 visitantes |