|
 |
|
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES |
|
|
|
|
|
 |
|
Dia Mundial de los Derechos del Consumidor |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 de Marzo
Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Con el progreso de los nuevos tiempos se han ido incorporando facetas primordiales en los privilegios básicos del ser humano. Cada paso dado en la evolución de los principios del hombre, es un avance más en la elaboración de las leyes que nos aportan un mayor bienestar de vida. Este día de vital trascendencia se celebró por vez primera el 15 de Marzo de 1983, veinte años después de que John Kennedy estableciera las bases de lo que sería, con posterioridad, la defensa de los derechos del consumidor. A partir de entonces, cada 15 de Marzo las organizaciones de consumidores conmemoran este día, tratándose asuntos concretos en el ámbito global.
En 1962, John Kennedy, con esa habitual destreza en los momentos donde, su poder discursivo, tomaba el cariz de la palabra hecha ideología patriótica de una nación, dijo en el Congreso de los Estados Unidos: "Ser consumidor, por definición nos incluye a todos (...) Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas... pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados".
Esa Carta de Derechos acaparaba una prerrogativa elemental del ser humano, que se transparentaba sobre la sociedad como una pura manifestación de la libertad. Recogía este decreto "el derecho a la seguridad, a la información, a la elección entre una variedad de productos y servicios a precios competitivos y a ser escuchados por el gobierno en la formulación de políticas de consumo". Momentáneamente, se añadieron otros derechos que comprendían "la reparación, la educación del consumidor, la satisfacción de las necesidades básicas y la preocupación por un medio ambiente saludable y sustentable".
También un día como hoy en:
1962
Nace “Mafalda”, personaje de historieta creado por Quino.
1979
Muere el novelista, crítico literario y periodista Bernardo Verbitsky, autor de "Es difícil empezar a vivir", "Villa Miseria también es América", "Calles de tango", entre otras obras. Nació en 1907.
1981
Muere el sacerdote, filósofo y escritor Leonardo Castellani, autor de obras como "Metafísica y ética", "Aristóteles y Kant" y "Camperas". Su espíritu original a veces sumó el humor a la reflexión filosófica. Nació en Reconquista (provincia de Santa Fe) el 16 de noviembre de 1899.
Volver a "Efemerides"
Volver a "Página Principal" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitá nuestra Galería de Fotos |
|
|
|
|
|
 |
|
Children Internacional |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Como estará el clima esta semana? |
|
|
|
38027 visitantes |