|
 |
|
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES |
|
|
|
|
|
 |
|
Dia Mundial del Parkinson |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 de Abril
Día Mundial del Parkinson
Este día fue instituido en 1997 conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la European Parkinson's Disease Association, EPDA. La enfermedad debe su nombre al Dr. Jones Parkinson (1775-1824), cirujano y paleontólogo británico que, en 1817, describió por primera vez sus características.
La enfermedad de Parkinson es la segunda causa de enfermedades neurodegenerativas en mayores de 65 años. Afecta las áreas del cerebro encargadas de coordinar y controlar el tono muscular y la motricidad. Pasos lentos, dificultad para escribir o percibir olores, temblor, problemas para hablar pueden ser algunos de los primeros síntomas que aparecen en esta enfermedad. Organizaciones de todo el mundo realizarán diferentes campañas para aumentar el conocimiento de esta condición Es una enfermedad del sistema nervioso que afecta a las estructuras del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y la postura. Una de esas estructuras es la sustancia negra que contiene un neurotransmisor esencial para la regulación del movimiento que es la dopamina, la cual se encuentra disminuida en esta enfermedad
Los síntomas son:
- Lentitud de movimientos, dificultad para iniciar movimientos (bradicinesia)
- Inestabilidad postural, (dificultades en la marcha y el equilibrio)
- Inicialmente la enfermedad de Parkinson puede afectar un solo lado del cuerpo.
- Disminución del volumen de la voz
- Disminución del tamaño de la escritura
- Disminución del balanceo de brazos
Si bien en la mayoría de pacientes no es hereditaria, sobre todo si comienza después de los 50 años de edad; se han identificado varios genes responsables de la enfermedad en una minoría de casos heredados.
El diagnóstico es clínico y se basa en una correcta historia clínica y una profunda evaluación neurológica. No existe hasta el momento ningún test diagnóstico. El neurólogo es el médico especialista que debe diagnosticar esta enfermedad.
No hay cura pero puede ser controlada y tratada eficazmente.
También un día como hoy en:
1870
Es asesinado en el Palacio San José (Concepción del Uruguay) el general Justo José de Urquiza. Nació en Talar del Arroyo Largo, cerca de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el 18 de octubre de 1801.
1916
Nace en Buenos Aires el músico y compositor Alberto Ginastera, autor del ballet "Estancia" y de óperas como "Don Rodrigo". Falleció en Ginebra (Suiza) el 25 de junio de 1983.
1970
Aniversario del primer aterrizaje de un avión de gran porte, Hércules C-130, en la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antartida Argentina.
1991
Muere en Buenos Aires la novelista, cuentista y autora de literatura infantil Syria Poletti, autora de "Gente conmigo", "Línea de fuego", "Extraño oficio" y de obras para niños como "El rey que prohibió los globos". Nació en Pieve di Cadore (Italia) el 10 de febrero de 1919.
2003
Día Nacional del Remero
En conmemoración al nacimiento de don Alberto Demiddi.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitá nuestra Galería de Fotos |
|
|
|
|
|
 |
|
Children Internacional |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Como estará el clima esta semana? |
|
|
|
38027 visitantes |