Rotaract Club Santiago del Estero Huarmi
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES  
  Página Principal
  Acerca de Rotaract
  Rotary International
  Nuestra Provincia
  Lugar de Reunion
  Eventos
  Material
  Enlaces
  Contactanos
  Iniciar Sesión
Nace Jose Francisco de San Martin
25 de Febrero
Nace José Francisco de San Martín


  José Francisco de San Martín nació en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata en 1778 y falleció en Boulogne sur Mer, Francia el 17 de agosto de 1850. Fue un militar argentino , cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.

  A los siete años viajó a España, donde cursó sus estudios para ingresar posteriormente en el ejército. Combatió en el norte de África y luego contra la dominación napoleónica de España, participando en las batallas de Bailén y La Albuera. Con 34 años, en 1812, habiendo alcanzado el grado de Teniente Coronel, y tras una escala en Londres, partió a Buenos Aires, en donde se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), el cual logró el triunfo en el Combate de San Lorenzo. Más tarde se le encomendó la jefatura del Ejército del Norte, en reemplazo del General Manuel Belgrano. Entonces concibió su plan de emancipación sudamericana, comprendiendo que el triunfo patriota sólo se consolidaría al eliminar los núcleos realistas en el continente.

  Nombrado gobernador de Cuyo, con sede en la ciudad de Mendoza puso en marcha su proyecto: tras organizar al Ejército de los Andes cruzó con el mismo la cordillera del mismo nombre y lideró la liberación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú. Utilizando a una flota organizada en Chile, atacó el centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, declarando la independencia del Perú en 1821. Poco después se encontró en Guayaquil con Simón Bolívar, y tras una breve entrevista le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú. San Martín partió hacia Europa, donde murió el 17 de agosto de 1850.

  Junto con Bolívar es considerado el libertador más importante de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se lo reconoce como el padre de la Patria y se lo considera el principal héroe y prócer nacional. En el Perú, se lo reconoce como libertador de aquel país, con los títulos de "Fundador de la Libertad del Perú", "Fundador de la República" y "Generalísimo de las Armas". En Chile su ejército le reconoce el grado de capitán general.
  También un día como hoy en:

1878

   Muere el escritor, publicista, traductor, agrimensor y político Juan María Gutiérrez, uno de los argentinos más cultos de su tiempo. Sus obras completas en prosa y verso ocupan cinco tomos. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires y, con Esteban Echeverría, fundó la "Asociación de Mayo". Nació en Buenos Aires el 6 de mayo de 1809.

1908

   Nace en Lodz (Polonia) el historiador Boleslao Lewin, que dictó cátedra en universidades argentinas e hizo fundamentales aportes en temas como el de Túpac Amaru. Falleció en Buenos Aires el 27 de marzo de 1988.

1943

   Nace el músico George Harrison, integrante de los Beatles

1980


   Se crea la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.


 
   
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy  
 

 
Visitá nuestra Galería de Fotos  
   
Children Internacional  
 
 
¿Como estará el clima esta semana?  
   
38028 visitantes
           Diseño: Jorge Isac

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis