13 de Julio
Día del Escritor
El día del escritor conmemora en homenaje a Leopoldo Lugones, un poeta, ensayista, periodista y político argentino, nacido el 13 de Julio de 1874.
Fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (1928), Lugones honró sin dudas a las letras argentinas.
La actividad literaria y política de Lugones comienza en Cordoba con su incursión como periodista en el Pensamiento Libre, y participa en la fundacion del primer centro socialista en esa ciudad. Poco después ya en Bs. As. se une al grupo socialista y escribe de manera esporádica para varios medios, entre ellos los periódicos La Vanguardia y Tribuna.
A principios del nuevo siglo se orientó a posiciones conservadoras, en 1903 fue expulsado del socialismo por apoyar a la candidatura de Manuel Quintana para la presidencia de la República.
Tras varios viajes a Europa y luego de publicar varias de sus obras, en la década de 1920 su pensamiento se volvió radicalmente nacionalista y se acercó al fascismo.
Estuvo muy cerca de los militares que derrocaron a Yrigoyen en el golpe de Estado de 1930.
El 18 de febrero de 1830 se quirta la vida al ingerir una mezcla de wisky y cianuro como causa de la frustración política.