3 de Diciembre
Día Nacional de las Personas con Discapacidad
En 1983 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el Día Internacional de los Impedidos . Propuso a los países miembros que a partir de ese año se aprovechara el decenio para promover la toma de conciencia y de medidas para mejorar la situación y garantizar la igualdad de oportunidades.
En nuestro país, el Congreso Nacional promulgó en el año 2000 la ley 25.346, que declara el 3 de diciembre como Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
Ley 25.346 : "Se declara como tal el día 3 de diciembre de cada año. Se establece que los organismos estatales responsables de la atención a las personas con discapacidad, elaborarán juntamente con los del área de educación, cultura y deporte, los programas a implementarse en relación a ello y en orden al fomento de conductas solidarias".
También hoy:
Día del Médico
El homenaje fue consagrado en 1933, al cumplirse el centenario del nacimiento del doctor Carlos Finlay (del 3 de diciembre de 1833), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, comenzando una lucha efectiva contra esta enfermedad, la cual azotaba de manera mortal a los pobladores de distintas ciudades.
Esta fecha, con la cual se rinde tributo a todos los facultativos de la medicina en América, fue declarada por el Congreso Panamericano de Medicina, y en nuestra ciudad, desde su instauración, año tras año, se cumple con la tradición de celebrarlo.
1853
Muere en Santiago de Chile el patriota Nicolás Rodríguez Peña, uno de los grandes propulsores de la Revolución de Mayo. Nació en Buenos Aires el 30 de abril de 1775.
Volver a "Efemerides"
Volver a "Página Principal"