|
 |
|
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES |
|
|
|
|
|
 |
|
Fundacion de la Academia Portena del Lunfardo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 de Diciembre
Fundación de la Academia Porteña del Lunfardo
La Academia Porteña del Lunfardo es una institución privada, sin fines de lucro (ONG), cuyo objeto consiste en la investigación lingüística y, en particular, el estudio de la evolución del habla coloquial de Buenos Aires.
Fue fundada el 21 de diciembre de 1962, tiene personería jurídica y está exenta del impuesto a las ganancias. La iniciativa fue fruto de las ideas de José Gobello, Nicolás Olivari y Amaro Villanueva. El mismo Gobello, acompañado por Luis Soler Cañas y León Benarós, convirtió esos propósitos en realidad al convocar a un grupo de escritores y periodistas para considerar la creación de un instituto destinado al estudio del habla popular.
Durante sus primeros años, la Academia trabajó en un pequeño departamento de la calle Lavalle. Allí comenzó a organizarse la biblioteca, bajo la dirección de Don Enrique R. Del Valle, quien no tardó en ocupar un sillón académico.
Al cumplir sus bodas de plata, en 1987, la institución pudo inaugurar una sede más amplia en la calle Estados Unidos nº 1379, gracias a la generosidad de amigos y benefactores. Allí funcionan actualmente la secretaría, el salón de actos y la biblioteca especializada en temas referidos a Buenos Aires.
También un día como hoy en:
1923
Muere en Buenos Aires el jurisconsulto, legislador y escritor riojano Joaquín V. González. Sus obras completas comprenden más de cincuenta títulos. Nació en Nonogasta (departamento de Chilecito, provincia de La Rioja) el 6 de marzo de 1863.
1990
Se crea la Universidad de Palermo y se autoriza su funcionamiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitá nuestra Galería de Fotos |
|
|
|
|
|
 |
|
Children Internacional |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Como estará el clima esta semana? |
|
|
|
38037 visitantes |