Rotaract Club Santiago del Estero Huarmi
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES  
  Página Principal
  Acerca de Rotaract
  Rotary International
  Nuestra Provincia
  Lugar de Reunion
  Eventos
  Material
  Enlaces
  Contactanos
  Iniciar Sesión
Nace Jose Evaristo de Uriburu
19 de Noviembre
Nace José Evaristo de Uriburu

  En 1831 nace en Salta y comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Chuquisaca, hecho muy frecuente en la época rosista entre los jóvenes pertenecientes a familias que no simpatizaban con el gobierno.

  Después de Caseros pudo viajar a Buenos Aires, en cuya universidad se graduó de abogado. De regreso en su provincia comenzó su actividad pública desempeñándose como convencional, diputado y finalmente ministro de Gobierno.

   Fue luego elegido diputado nacional, presidiendo la Cámara a partir de 1864; tres años después el doctor Marcos Paz, que en esos momentos ejercía la primera magistratura del país en reemplazo del general Mitre, lo nombró ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública. En 1873 volvió a su provincia para desempeñar el cargo de juez federal y al año siguiente se le encomendó una misión diplomática en Bolivia. En 1876 viajó a Perú con la misma misión y representó a nuestro país en el Congreso Americano de Juristas, reunido en Lima en 1878. Gran conocedor de la política internacional chilena, actuó como árbitro de los problemas surgidos a partir de la guerra del Pacífico.

   En 1891 integró la fórmula presidencial encabezada por Luis Sáenz Peña que resultó vencedora en los comicios, cuatro años después debió asumir la presidencia de la República por renuncia de su titular. Durante su gestión concedió una generosa amnistía a los que intervinieron en la revolución de 1893 y debió enfrentar el problema fronterizo con Chile, que se resolvió recién en 1898 cuando era inminente un enfrentamiento armado.

   El censo realizado durante su mandato reveló una población de 3.956.060 habitantes; fue el segundo censo nacional realizado en el país y puso de manifiesto que, en menos de 30 años, la población había aumentado en más de dos millones de almas. Asimismo se realizó durante su gobierno, poco antes de que finalizara su mandato, una reforma de la Constitución. El 12 de octubre de 1898 el doctor Uriburu entregó el gobierno a su sucesor el general Roca, que iniciaba entonces su segunda presidencia.

   A las realizaciones de su gobierno debemos agregar la construcción de diques, stilleros y el puerto militar de Bhía Blanca; se fundó el Museo Nacional de Bellas Artes y el Colegio Nacional Mariano Moreno, entre otros. Después de su presidencia aún desempeñó otros cargos políticos, luego de lo cual se retiró de la vida pública en 1910.

   Falleció en Buenos Aires el 25 de octubre de 1914, seis días después del fallecimiento del general Roca al que lo unían entrañables lazos de amistad y familia.

  También un día como hoy en:

1493 

  Cristóbal Colon desembarca en la isa de Borinquen, a la que llamó San Juan Bautista, hoy San Juan de Puerto Rico.

1990

  La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz.


 
   
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy  
 

 
Visitá nuestra Galería de Fotos  
   
Children Internacional  
 
 
¿Como estará el clima esta semana?  
   
38034 visitantes
           Diseño: Jorge Isac

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis