|
 |
|
RECORRÉ NUESTRAS SECCIONES |
|
|
|
|
|
 |
|
Se funda el primer club Rotaract |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13 de Marzo
Se funda el primer club Rotaract
En 1968 en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. se funda el primer club Rotaract por lo que todos los años a la semana del 13 de marzo se la reconoce como Semana Mundial de Rotaract.
A medida que aumentaba la aceptación por Interact fundado en el año 1962, los rotarios se percataron de que existía una brecha en la cadena de servicio. Interact abarcaba actividades llevadas a cabo por los estudiantes de escuelas secundarias, y cuando esos jóvenes se convertían en líderes empresariales se los podía invitar a afiliarse a un club rotario; pero ¿qué se les ofrecía a los adultos jóvenes que no podían sumarse ni a las filas de Interact ni a las de un club rotario?
La respuesta de Rotary fue instituir en 1968 el programa Rotaract, en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU. Rotaract es un programa preparado para jóvenes entre 18 y 30 años que observan elevadas normas de ética y que desean prestar servicio en la comunidad, y que procuran establecer relaciones de compañerismo con quienes comparten ideales similares.
La propuesta de establecer una “Semana Mundial de Rotaract”, para ser celebrada anualmente por todos los rotaractianos, fue presentada a RI por el RDR 1989 – 1990 del distrito 2420 de Turquía, Derya Sensoy, el 23 de febrero de 1990, mediante una carta en la que planteaba celebrar el ‘Día Mundial de Rotaract’, que nos diera la oportunidad de que se escuche nuestra voz con una actividad común.
Este día sería también una oportunidad de acercarnos unos a otros compartiendo la felicidad de ser rotaractianos y nos motivaría para crear nuevas ideas.
Una actividad compartida por los rotaractianos del mundo atraería la atención del mundo y acrecentaría el conocimiento de Rotaract. Esta actividad debería ser al menos a nivel distrital y debería tener una actividad de grupo característica como la donación de sangre, campañas de servicio público, etc. Teniendo en cuanta de que cuanto mas elevada sea la participación, mas exitosa sería la actividad.
Por otro lado, una declaración del Presidente de RI sobre ese día, enfatizando el lado humanista de Rotaract y dando testimonio de su filosofía jugaría un rol activo en el desarrollo del programa Rotaract.
Además, es importante para el conocimiento de Rotaract preparar un boletín acerca de las actividades llevadas a cabo y distribuirlo a instituciones relacionadas, autoridades locales y a la prensa.
Basados en los hechos anteriores, la carta solicitaba a RI que acepte el día de fundación del primer club Rotaract, 13 de marzo de 1968, como el “Día Mundial de Rotaract” oficial y celebrarlo cada año.
Luego de que el Comité de Rotaract de RI considerara la propuesta, la presentó ante la Junta Directiva de RI como una recomendación.
Después de la Convención de 1991, la Junta Directiva de RI aprobó esta propuesta como un proyecto a ser implementado. En 1993, para el 25 aniversario del programa Rotaract, el Día Mundial de Rotaract fue extendido a la Semana Mundial de Rotaract.
También hoy:
Nace Rodolfo “Fito” Páez
Rodolfo "Fito" Páez Avalos nació en Rosario, Argentina en 1963, es un músico y cantautor argentino de rock. También es director y guionista de cine. Ha tenido éxito tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica, España e Inglaterra.
Hijo único de Margarita Zulema Ávalos (pianista concertista, profesora de aritmética y álgebra) y de Rodolfo Páez (empleado de Correos).
La casa de calle Balcarce 861, ubicada en el macro centro rosarino, recibió al pequeño, llena de sonidos de música clásica europea, con su madre tocando Brahms y Liszt en el piano de concierto colocado en el salón.
Pasaron ocho meses y su madre, con sólo 33 años, murió tras padecer un cáncer de hígado, por lo que su crianza quedó en manos de su padre, de su abuela paterna Delia Zulema Ramírez, viuda de Páez, a quien Rodolfito bautizaría como Belia, y de su tía abuela, Josefa Páez.
Cursó la primaria en la escuela pública Mariano Moreno Nº 60, ubicada en calle Paraguay 1251. De pequeño iba al colegio en autobús escolar y luego siguió asistiendo a clases viajando en el autobús de la línea 144.
En marzo de 1976, una semana antes del golpe militar en Argentina, comenzó la secundaria en un instituto educativo privado de la ciudad, la escuela Dante Alighieri. Era un alumno no muy sobresaliente y sufrió el castigo de las amonestaciones. El pelo largo, el cigarrillo y una actitud rebelde, le hicieron vivir varios malos momentos.
A los 14 años ya lucía gafas para contrarrestar la miopía, cuando se enamoró de Miriam, su primera novia, una compañera del curso con la que vivió un amorío de adolescentes.
A esa edad comenzó a tomar clases de piano en el Instituto Scarafía ubicado frente a su casa, aunque ya sabía tocar desde pequeño. Tenía un método de estudio muy particular: memoria y oído. No leía partituras, aunque su profesor siempre pensó lo contrario.Su talento comenzó a notarse muy pronto. Cuando terminaba la clase volvía presuroso a su casa para ejecutar la última lección aprendida. Su breve aprendizaje musical de casi un año, se completó con las clases particulares que dictaba la señora Aida Bertonati de Bustos, en su domicilio. Después de estar introducido unos años en el folclore, comenzó a desarrollar la música que más le interesaba. Llegó el rock, la influencia de Los Beatles, Deep Purple, Arco Iris (banda), Charly García, Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia entre otros.
1813
Creación del escudo argentino
1959
Muere en Buenos Aires el historiador y profesor Ricardo Levene, autor de "Los orígenes de la democracia argentina", "Ensayo histórico de la Revolución de Mayo" y "Mariano Moreno". Fue además un verdadero promotor de los estudios históricos. Nació en Buenos Aires el 7 de febrero de 1885.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hacé Click en la Imagen y descubrí la Efeméride de Hoy |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitá nuestra Galería de Fotos |
|
|
|
|
|
 |
|
Children Internacional |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Como estará el clima esta semana? |
|
|
|
38033 visitantes |